Nosotros
3 años comprometidos en acercar el océano a todos y todas
La Fundación CIDEMAR es un equipo multidisciplinario comprometido a acercar a la gente a nuestros ambientes acuáticos y su biodiversidad.
A través nuestro trabajo educativo aspiramos a promover una convivencia ambiental integral y compartida por todos y todas, asegurando el futuro de las generaciones que vendrán.




Nuestra visión
Creemos que la educación y la inclusión son las mejoras formas de cuidar nuestro patrimonio natural compartido. Armamos a los ciudadanos de hoy y a las futuras generaciones con el conocimiento necesario para salvaguardar nuestro hogar y sus recursos.
Nuestra fuerza vital es el compromiso de muchos y muchas que nos han impulsado a alcanzar nuestras metas.
- Más de 3500 personas de todas las edades alcanzadas por nuestras actividades.
- Alianzas con más de 25 instituciones ligadas al cuidado y estudio de ecosistemas acuáticos.
- Más de 25 actividades desarrolladas sin costo para los beneficiarios.
Conoce al equipo
Directorio Administrativo

Daniel Campos Martínez
Abogado | Director Jurídico
Apoya la postulación de proyectos, búsqueda de financiamiento, elaboración e interpretación de documentos y bases concursables. Además, trabaja en el patrocinio en procedimientos contenciosos y voluntarios.

María José Ochoa Muñoz
MSc. y Bióloga Marina | Fundadora y Directora Ejecutiva
A cargo de la dinámica de la fundación y contenidos educativos. Realiza estudios enfocados a la ecología del plancton y está a cargo de Octopus Capacitaciones (OTEC).
Equipo

Jorge Contreras Herrera
Msc. y Biólogo Marino | Fundador y profesional asociado
Desarrolla estudios relacionados con crecimiento en estadios temprano de peces. Apoyó investigaciones en universidades y actualmente trabaja en IFOP Valparaíso.

Tamara Santander Valdivieso
Bióloga Marina | Profesional asociada
Elabora contenidos educativos, crea actividades didácticas con enfoque inclusivo y desarrolla proyectos y servicios. Además, trabaja en PAR Explora CONICYT Valparaíso a cargo de las exposiciones interactivas e itinerantes.

Pía León Morales
Bióloga Marina | Profesional asociada
A cargo del programa Alianza Playera de Chile (APChile), el cual busca unificar los esfuerzos de las limpiezas del litoral chileno y realizar actividades educativas complementarias que aporten a la concientización de nuestros residuos. Además apoya en proyectos y difusión de información medioambiental.

Bruno Larraín Escuti
Lic. en Historia y Fotógrafo | Profesional Asociado
Enfocado en el aspecto creativo, diseño web, fotografía y difusión de la Fundación. Con cuatro años de experiencia en comunicaciones y contenido digital en el PAR Explora de CONICYT Valparaíso.
Equipo

Joseph Julca Mendoza
Biólogo Marino | Profesional asociado
Participa activamente en el área de difusión aportando con información y literatura científica. Actualmente dedicado a la investigación, siente un fuerte compromiso con acercar la ciencia a la comunidad interesada.

Matías Peñaloza Salinas
Estudiante de Biología Marina | Practicante
Encargado de desarrollar el contenido teórico de la actividad Microcosmos Oceánico. Tesista en la Universidad de Valparaíso, estudiando la taxonomía de los anfípodos.

Cristina Vega Acuña
Estudiante de Cine | Pasante
Apoya desde el área creativa a la Fundación en producción audiovisual, diseño y comunicaciones.

Katherine Galdámez Fernández
Estudiante de Derecho | Pasante
Encargada de proyecto de extensión acádemica en universidades e institutos profesionales, con carreras afines a la fundación. Además socia en Tellus Group Abogados.
Equipo

Camila Arriagada Lobos
Estudiante de Derecho | Pasante
Apoya el área jurídica de la Fundación desarrollando artículos sobre los humedales, estudiando la legislación y escribiendo columnas sobre la contingencia ambiental.

Vicente Venegas Figueroa
Estudiante de Biología Marina | Practicante
Co-director del programa de divulgación científica LitoralChileno, enfocado en generar y recopilar material didáctico para realizar educación ambiental. Actualmente tesista en el Laboratorio de Biotecnología Acuática y Genómica Reproductiva de la Universidad de Valparaíso.

Orshi Csiszár
Comunicadora Institucional | Practicante
Apoya en la área de la comunicación en los temas de fortalecimiento y visibilización institucional a través de la búsqueda de fondos y alianzas. Asiste igualmente en la animación de la comunidad y en la presencia redes sociales.

Melissa Núñez Almonacid
Estudiante de Ecoturismo | Practicante
Apoya en el área de Financiamiento y Proyectos Ecoturísticos con el fin de concientizar acercando a la comunidad al mar a través de la ciencia y el buceo. Actualmente tesista en Universidad Andrés Bello Viña Del Mar.
Directorio Administrativo

Daniel Campos Martínez
Abogado | Director Jurídico
Apoya la postulación de proyectos, búsqueda de financiamiento, elaboración e interpretación de documentos y bases concursables. Además, trabaja en el patrocinio en procedimientos contenciosos y voluntarios.

María José Ochoa Muñoz
MSc. y Bióloga Marina | Fundadora y Directora Ejecutiva
A cargo de la dinámica de la fundación y contenidos educativos. Realiza estudios enfocados a la ecología del plancton y está a cargo de Octopus Capacitaciones (OTEC).
Equipo

Jorge Contreras Herrera
Msc. y Biólogo Marino | Fundador y profesional asociado
Desarrolla estudios relacionados con crecimiento en estadios temprano de peces. Apoyó investigaciones en universidades y actualmente trabaja en IFOP Valparaíso.

Tamara Santander Valdivieso
Bióloga Marina | Profesional asociada
Elabora contenidos educativos, crea actividades didácticas con enfoque inclusivo y desarrolla proyectos y servicios. Además, trabaja en PAR Explora CONICYT Valparaíso a cargo de las exposiciones interactivas e itinerantes.

Pía León Morales
Bióloga Marina | Profesional asociada
A cargo del programa Alianza Playera de Chile (APChile), el cual busca unificar los esfuerzos de las limpiezas del litoral chileno y realizar actividades educativas complementarias que aporten a la concientización de nuestros residuos. Además apoya en proyectos y difusión de información medioambiental.

Bruno Larraín Escuti
Lic. en Historia y Fotógrafo | Profesional Asociado
Enfocado en el aspecto creativo, diseño web, fotografía y difusión de la Fundación. Con cuatro años de experiencia en comunicaciones y contenido digital en el PAR Explora de CONICYT Valparaíso.

Joseph Julca Mendoza
Biólogo Marino | Profesional asociado
Participa activamente en el área de difusión aportando con información y literatura científica. Actualmente dedicado a la investigación, siente un fuerte compromiso con acercar la ciencia a la comunidad interesada.

Matías Peñaloza Salinas
Estudiante de Biología Marina | Practicante
Encargado de desarrollar el contenido teórico de la actividad Microcosmos Oceánico. Tesista en la Universidad de Valparaíso, estudiando la taxonomía de los anfípodos.

Cristina Vega Acuña
Estudiante de Cine | Practicante
Apoya desde el área creativa, producción audiovisual, diseño y comunicaciones.

Katherine Galdámez Fernández
Estudiante de Derecho | Pasante
Encargada de proyecto de extensión acádemica en universidades e institutos profesionales, con carreras afines a la fundación. Además socia en Tellus Group Abogados.

Camila Arriagada Lobos
Estudiante de Derecho | Pasante
Apoya el área jurídica de la Fundación desarrollando artículos sobre los humedales, estudiando la legislación y escribiendo columnas sobre la contingencia ambiental.

Vicente Venegas Figueroa
Estudiante de Biología Marina | Practicante
Co-director del programa de divulgación científica LitoralChileno, enfocado en generar y recopilar material didáctico para realizar educación ambiental. Actualmente tesista en el Laboratorio de Biotecnología Acuática y Genómica Reproductiva de la Universidad de Valparaíso.

Orshi Csiszár
Comunicadora Institucional | Practicante
Apoya en la área de la comunicación en los temas de fortalecimiento y visibilización institucional a través de la búsqueda de fondos y alianzas. Asiste igualmente en la animación de la comunidad y en la presencia redes sociales.

Melissa Núñez Almonacid
Estudiante de Ecoturismo | Practicante
Apoya en el área de Financiamiento y Proyectos Ecoturísticos con el fin de concientizar acercando a la comunidad al mar a través de la ciencia y el buceo. Actualmente tesista en Universidad Andrés Bello Viña Del Mar.